
Pulpo de roca
El pulpo de roca (Octopus vulgaris) es un molusco cefalópodo con el cuerpo blando, corto y en forma de globo, con los ojos muy gordos y 8 tentáculos alrededor de la boca. En cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que lo ayudan a atrapar a sus presas. El color de su cuerpo es marrón y rojizo, a pesar de que esta coloración puede variar, puesto que tienen la capacidad de mimetizarse con el fondo donde se encuentra.
Es carnívoro, se alimenta de crustáceos, otros moluscos y pescados pequeños.
Es una especie bentónica y costera, se encuentra a 200 metros de profundidad, en fondo rocoso, normalmente escondido en madrigueras o en agujeros en las rocas.
Es un animal solitario y territorial, que efectúa migraciones estacionales poco importantes relacionadas con la reproducción. El periodo de reproducción es de marzo a octubre y pueden vivir hasta los 2 años. Es un organismo de actividad nocturna, durante el día se oculta en escondrijos.
Se captura, principalmente, con nasas y cadups, pero también con artes de arrastre.
No tiene talla mínima.

Podemos encontrar el pulpo rocoso en mares templados y tropicales.