Besugo con salsa verde • #JoMenjoPeix
septiembre 4, 2020

Besugo con salsa verde

50 minutos
4
Dificultad baja

El besugo es uno de los peces más valorados y apreciados de nuestra gastronomía. Gracias a la gran variedad de formas de cocinarlo y acompañamientos que acepta, las recetas con este exquisito pescado son innumerables. Son muchas las regiones que le dan nombre a una receta de besugo y marcan con estilo propio la manera de elaborarlo. Hoy os traemos una muy fácil que seguro gustará a toda la familia. ¿Preparados?

📸  Foto cortesía de https://www.mercadocalabajio.com/.

Ingredientes
Besugo en salsa verde
Lomos de besugo 8
Cebolla 1
Guisantes congelados 100 gr.
Ajo 1
Cayena 1
Vino blanco 1 vaso
Harina 1 cucharada
Perejil
Aceite de oliva
Sal
Descargar
Preparación
1

Picamos la cebolla en trozos pequeños y la sofreímos en aceite. Le añadimos sal y una cayena pequeña, si nos gusta con un toque picante. Picamos el diente de ajo y lo añadimos al sofrito.

2

Mientras dejamos descongelar los guisantes.

3

Cuando el sofrito esté pochado, pero sin quemar la cebolla, añadimos abundante perejil picado. Daremos un par de vueltas al conjunto y añadiremos una cucharada de harina, que hará espesar nuestra salsa.

4

Añadimos el vaso de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.

5

Una vez evaporado, añadimos los guisantes y lo dejamos cocer una media hora.

6

Finalmente, añadimos los lomos de besugo. En este caso, los filetes se harán rapidamente, así que una vez introducidos los lomos, los dejamos cocer con la salsa unos 5 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar tapado un par de minutos más.

¡A disfrutar!

Etiquetas
Qué beneficios aporta

El besugo nos aporta proteínas de calidad y vitaminas del grupo B, que entre otras cosas ayudan a que no tengamos anemia y que funcionen bien nuestras neuronas. También nos aporta vitamina A y D que mantienen la salud de nuestra piel y nos hace fuertes frente a las infecciones, además de intervenir en el crecimiento de los huesos y en la formación de hormonas. La vitamina D favorece la asimilación del calcio y la entrada de éste a los huesos, por lo que facilita la mineralización ósea. Además, el besugo también nos aporta magnesio, fósforo, potasio y hierro. De hecho, es de los peces que más potasio aporta teniendo un gran efecto diurético.

Gracias a su contenido vitamínico y mineral, protege la salud de nuestros huesos, siendo indicado en procesos de osteoporosis y crecimiento en los niños.

Tips para sorprender

No hagas cortes en los lomos del pescado, aunque es bastante típico, hace que se deshidrate y su carne quede más seca.