10 consejos para cuidar nuestros mares • #JoMenjoPeix

10 consejos para cuidar nuestros mares

Muchas veces nos preguntamos cómo poder colaborar en la conservación o en la no degradación de los ecosistemas marinos. Si eres como nosotros que en alguna ocasión te lo has planteado, aquí te dejamos un listado de 10 consejos relativamente sencillos para cuidar nuestros mares que te serán muy fácil de llevar a cabo y que ayudarán a conservarlo.
¡Entre todos/se lo conseguiremos! ¡Cuidamos el mar y su vida!

1. Reducir las emisiones de CO₂ y el consumo de energía

Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas. Hay que ser consciente del consumo de energía en el hogar y en el trabajo e intentar reducirlo.
Cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente o leds o utilizar las escaleras son cosas simples por las que uno puede empezar.

2. Hacer compras seguras y sostenibles de pescado y marisco

Poblaciones mundiales de peces se están agotando rápidamente debido a la demanda, la pérdida de su hábitat y las prácticas de pesca insostenibles. Al hacer la compra o salir a hacer una comida, ayudar a reducir la demanda de estas especies sobre explotadas eligiendo productos saludables y sostenibles. ¡Conoce las especies de temporada!

3. Utilice menos productos de plástico

Los plásticos que terminan como basura en el mar contribuyen a la destrucción de los hábitats y pueden provocar la muerte a miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, podemos reutilizar las botellas de agua, guardar los alimentos en recipientes no desechables, utilizar bolsas de tela para transportar nuestras compras. En el fondo se trata de reciclar el máximo posible.

4. Ayudar a cuidar las playas

Si te gusta el buceo, el surf, o relajarse en la playa, intentaremos dejar el lugar recogido una vez abandonamos la playa. Intentaremos también alentar a tantas personas como podamos a respetar el medio.

5. No comprar productos que se aprovechan de la Vida Marina

Algunos productos contribuyen al daño de los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas. Evita comprar artículos tales como joyería de coral, accesorios de pelo hechos con conchas (a partir de las tortugas carey), y productos derivados del tiburón.

6. Amigo del mar

Intentar tener cuidado con los alimentos prominentes del mar que le damos a nuestras mascotas. Leemos las etiquetas de los productos y consideramos la sostenibilidad de estos a la hora de comprarlos. Evitar comprar para un acuario los peces de agua salada capturados de su hábitat natural ni lanzar peces u otras especies marinas criadas en acuarios en el mar, esta práctica puede introducir especies no autóctonas perjudiciales para el ecosistema existente.

7. Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger la Mar

Muchos institutos y organizaciones están luchando para proteger los hábitats marinos y la fauna marina. Encontrar una organización y considerar la posibilidad de dar apoyo financiero o de voluntariado para el trabajo práctico o de promoción.

8. Influir un cambio en tu comunidad

Infórmate sobre las políticas de conservación marina. Apoya los proyectos de conservación marina. Considera la posibilidad de elegir restaurantes solidarios y tiendas de alimento que ofrecen únicamente productos sostenibles.

9. Viajar por mar responsablemente

Si practicas deportes como el kayak u otras actividades que se realicen en el agua, no tires nada por la borda y sé consciente de la vida marina que habita en las aguas que te rodean. Los cruceros hoy
en día Representa uno de los medios de transporte más contaminantes, intenta evitarlos.

10. Obtener información sobre los océanos y la vida marina

Toda forma de vida en la Tierra está conectada con el océano y sus habitantes. Cuanto más informado estés sobre los problemas a los que se enfrenta este sistema vital, más querrás ayudar a garantizar su protección y inspiraràs a otros a hacer lo mismo.

Como ves, ¡si todos ponemos de nuestra parte y seguimos estos consejos podemos cuidar y conservar nuestros mares!