El plogging, el deporte que limpia las playas de Barcelona • #JoMenjoPeix
mayo 14, 2021

El plogging, el deporte que limpia las playas de Barcelona

¿Has oído hablar del plogging? Es la fusión de las palabras «jogging» (correr) y «plocka upp» (palabra sueca que se refiere a algo que está «por recoger»). Hace 4 años aterrizó en Barcelona el fenómeno plogging, de la mano de Enni, una diseñadora finesa que decidió importar este nuevo deporte en la ciudad que combina correr o andar mientras recogemos basura.

Cada vez que hay un encuentro, un grupo de runners, de buena mañana, corren por la playa mientras recogen plásticos y residuos. Desde su primera salida, el mes de junio del 2018 y en menos de un año, recogieron más de 300 bolsas y 4.000 litros de basura. Latas, cigarros, bolsas de plástico, anillas, cucharillas de plástico, vasos…A pesar de que los servicios de limpieza de la ciudad hacen mucho trabajo, sus máquinas no recogen microplásticos que son el 60% de la basura que se acumula en el mar. Y aquí es donde la tarea de los ploggers se convierte en fundamental.

Ahora se han unido en el Cataluña Clean Up Challenge, que tiene como objetivo limpiar los espacios naturales de Cataluña y al que cada vez se unen más entidades deportivas y organizaciones de diferente cariz. Desde su creación ya suma 115.643 capturas y 732 participantes.

Si te gusta correr y te apuntas al plogging, ya sabes, la medalla es conseguir la bolsa más grande de basura. Puedes consultar las próximas salidas y actividades en su grupo de Facebook. ¡Cada pequeño gesto suma!