
Niñ@s y el pescado. 4 errores de fácil solución.
Puede que el título os haya llamado la atención, pero es así … Habitualmente si los niños no les gusta el pescado, suele ser culpa nuestra. Veréis como al terminar de leer el artículo verá que suele ser habitual cometer errores cuando nos enfrentamos a la tarea de ofrecer pescado a los niños. Pero primero repasamos por qué es importante que los niños coman pescado …
Pensabas que el pescado tenía menos proteínas que la carne? Realmente los peces tienen una cantidad similar de proteínas que la carne y el huevo, mayor en los mariscos y los pescados azules. Además las proteínas de estos alimentos son de alto valor biológico, es decir, aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales, sustancias que el organismo no puede fabricar y que necesita que las aportamos a través de los alimentos.
Las proteínas son los nutrientes más necesarios para que los músculos y los órganos crezcan y se desarrollen. Y tus hijos las necesitan en su justa medida, para crecer correctamente.
De acuerdo, hasta aquí la teoría, los niños deben comer pescado, pero como conseguirlo? … Aunque parezca lo contrario, no resulta tan difícil que sus hijos se deleiten comiendo pescado, y probablemente, la culpa que no lo hacen la tenemos los padres … Repasaremos algunos de los errores que habitualmente cometemos. Seguir nuestros consejos y verá como dentro de un poco vuestros niños comen pescado sin problemas …
PRIMER ERROR:
ELEGIR PECES CON ESPINAS
Hay que reconocer que a nadie le gusta encontrarse con las espinas del pescado. Si alguna vez se ha atragantado con alguna, comprenderéis la aversión que los niños le pueden tener. Es cuestión de supervivencia …
La solución es muy sencilla: ofrecerle siempre el pescado en filetes o en lomos siempre limpios de espinas, y evitar las rodajas, donde es más sencillo encontrarlas, al menos hasta que sean más mayores y sepan lo que están comiendo.
En este caso le aconsejamos que se aproveche de la gran oferta de pescado sin espinas que hay en el pescado congelado: fletán, merluza, lenguado, emperador, cola de rape… Otra opción es que pidas en la pescadería que tiene los preparen sin espinas.
SEGUNDO ERROR:
EL SABOR
Los niños deben comer pescado, es cierto, pero también es cierto que algunos peces tienen un sabor excesivamente fuerte que desagrada el fino paladar y olfato de los niños. ¿Por qué no disimular su sabor? … Puede macerar con limón, aceite y hierbas aromáticas o acompañarlos de salsas y diferentes guarniciones.
TERCER ERROR:
La manera de cocinarlo
Otra cosa que también influye en su sabor es la manera de cocinarlo. Tener en cuenta que hervido o la plancha, su sabor y olor es más pronunciado. ¿Por qué no intente otras maneras de cocinarlo? El salmón en papillote, por ejemplo, tiene un suave sabor que no tiene nada que ver con el sabor y olor que tiene cocinado a la plancha. Otras maneras de preparar el pescado son el horno, empanado, rebozado …