Las mujeres y el mar. Una historia muy viva. • #JoMenjoPeix
octubre 22, 2021

Las mujeres y el mar. Una historia muy viva.

Históricamente, el mundo del mar y la pesca ha estado dominado por la presencia masculina. Sin embargo, la relación de las mujeres con el mar ha sido intensa y diversa a lo largo de la historia, ya que su trabajo ha cubierto importantes áreas en los sectores pesqueros y marineros. De hecho, el trabajo femenino ha sido fundamental en el ámbito portuario y pesquero.

Las mujeres han participado siempre en los negocios del mar, el comercio marítimo, la industria naval y en la actividad de pesca. Anna Ivannova fue una de las mujeres que se convirtió en capitana de mercante en 1935. Dentro del mundo de la pesca, el papel de las remendadoras de redes ha sido crucial. Una profesión que se heredaba de madres a hijas y que sigue en la actualidad. La presencia femenina también ha sido fundamental en el transporte del pescado y su venta en las pescaderías.

En España, hasta 1979, no se permitió el acceso de las mujeres a la formación náutica. Por tanto, la primera promoción con mujeres estudiantes no se incorporó al mercado laboral hasta 1984.

Por lo general, la mayoría de los trabajos que ocupan las mujeres son en barcos de pasajeros, el sector de la acuicultura, marisqueo de tierra, reparación de redes, comercialización o actividades de turismo. Y de todos ellos, sólo hay dos ámbitos en los que se encuentran más mujeres que hombres: el marisqueo y la elaboración y reparación de redes. Afortunadamente, los últimos datos de afiliados al régimen Especial del Mar señalan que un 14,7% son mujeres. Poco a poco, se van viendo cada vez más mujeres armadoras, estibadoras y capitanas de buques.

A nivel mundial, sólo un 1% de los marineros activos son mujeres. Esto denota que todavía hay mucho trabajo por romper estereotipos y que la presencia femenina aumenta en el mundo del mar. En este sentido, en 2018 se fundó la Asociación de Mujeres del Mar, un proyecto que engloba a todas las cofradías de Cataluña y que nace con el objetivo de incrementar la visibilidad de las mujeres del sector pesquero y acuícola y reconocer su trabajo.