
Mero
El mero (Epinephelus marginatus) es un pez de cuerpo ovalada, robusto y fuerte, cubierto por pequeña escamas, con una cabeza que ocupa una tercera parte de su cuerpo. Tiene una boca ancha, con unos labios pronunciados y carnosos, unas mandíbulas evaginables y provistas de numerosos y pequeños dientes bastante afilados. La aleta caudal es muy potente, proporcionándole movimientos muy rápidos en distancias cortas.
Los machos puede llegar a los 150cm de longitud total y a los 60kg de peso.
Normalmente se alimenta de cangrejos y pulpos, todo y que los más grande prefieren alimentarse de otros peces. Durante la primavera amplia su dieta con calamares y sepias.
Es bentónico y vive en fondos rocosos desde los pocos metros hasta una profundidad de 300m. Los ejemplares adultos son fáciles de encontrar en rocas aisladas dentro de las pradera de Posidonia, en cambio los ejemplares más jóvenes son más propensos a acercarse a la costa.
Es una especia sedentaria y territorial, muy agresiva, que captura a sus presas acechándolas desde una cueva o una grita en un roca. Es mimético, su coloración varia desde un color marrón claro hasta un color más verdoso, con los costados más claros y el abdomen amarillento. Puede presentar distintas formas de coloración según el estado emocional y reproductor. Puede vivir hasta 50 años.
Especialmente los jóvenes se pescan en los fondos rocosos del litoral con palangres y trasmallos. Los más grandes son capturas por los barcos de arrastre en el fondo de la plataforma continental.
45 cm

Se puede encontrar en el Mar Mediterráneo y desde las Islas Británicas hasta el sur de Mozambique y Madagascar. También en Uruguay, Argentina, y el sureste de Brasil.