
Ceviche de caballa
Si preguntamos por el plato estrella de la gastronomía peruana, seguramente os venga a la cabeza la receta que os presentaremos a continuación, y que se ha convertido en patrimonio cultural del país: el ceviche.
Existen mil y una recetas para un plato muy sencillo de elaborar, sabroso y fresco, ahora que comienza el calor. Y cómo no, con el gran protagonista de base, el pescado.
Aprovechando el pescado de temporada que podremos encontrar en nuestros mercados, el ceviche que os traemos tiene como base la caballa.
1.- Ponemos los lomos de caballa, previamente limpiados y sin espina, en un recipiente hondo y añadimos el zumo de limón, lima y naranja, para dejar macerar unas horas, incluso de un día para el otro.
2.- Pelamos y picamos la cebolla y el tomate en trozos pequeños y finos, para conseguir un aspecto homogéneo de tamaños. Al añadir el cilantro troceado le daremos, además el toque de color perfecto.
3.- Para los más atrevidos, añade el punto picante al plato con la guindilla al gusto. Salpimenta y añade un chorrito de aceite
4.- Con la caballa ya macerada y escurrida para eliminar el exceso de líquido, solo nos queda presentarla en el plato o cuenco, con el resto de ingredientes y un poco de ralladura de limón.
La caballa es un pescado azul rico en ácidos grasos poliinsaturados, omega-3, que destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, especialmente en B12, y liposolubles como la D o A. En general, el pescado azul es una buena fuente de minerales como selenio, fósforo y potasio, además de ser rico en proteínas y vitaminas, incluso más que el pescado blanco, por eso asegura un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y ayuda a mejorar la buena salud de la vista, la piel, tejidos y el sistema nervioso.
Incluye en tu dieta semanal, al menos una vez a la semana, este tipo de pescado, ¡recomendado para todos los miembros de la familia!
A pesar de ser originario de Perú, el ceviche es muy popular en muchos países de América Latina, y es que la versatilidad de la receta permite disfrutarlo con muchos otros pescados y mariscos de base, así como su acompañamiento, desde patacones de plátano, canguil o chifle, hasta galletas de soda saladas.
¡Un contraste delicioso!