La Garoinada de Palafrugell • #JoMenjoPeix
enero 20, 2022

La Garoinada de Palafrugell

A pesar de que este marisco parece poco adecuado por el consumo, sobre todo por los pinchos gruesos, las garotes se han utilizado para comer desde hace muchos años. Era típico verlo comer a los pescadores, que pasaban tantas horas en el mar, y a la gente que residía próxima a la costa. Se acostumbraban a comer las garoinadas como postre, después de comer, o como merienda.

Antiguamente, los grupos de amigos, familias o pescadores tenían por costumbre acercarse a las rocas del mar para pescar algunos erizos de mar y después comérselos acompañados de pan, morcilla negra y vino. Era todo un ritual y hacían de esta comida un encuentro social.

Para comer las garoines hay que abrirlas por la mitad. Una vez abiertas, con una cuchara se coge la parte rojiza (glándulas) y se pone encima de la rebanada de pan. Actualmente las garoines se consideran una delicatessen Y son un plato muy apreciado en muchos restaurantes. Por esta razón se ha regulado administrativamente su pesca.

Del 14 de enero al 22 de marzo se celebra la Garoinada de Palafrugell. La Garoinada es una de las primeras campañas gastronómicas de las comarcas gerundenses y una de las más conocidas. Nació en 1992 y toma como producto principal las garoines, también conocidas como erizos de mar o garotes. La Garoinada se celebra en invierno cuando el mar está tranquilo y la garoina está en su mejor momento.

En esta campaña participan diferentes restaurantes de Palafrugell que ofrecen un menú que incluye un entrante de garoines, un segundo plato (diferente para cada edición) y unos postres típicos de la cocina palafrugellenca.

Podéis consultar todas las actividades y packs en su web: La Garoinada de Palafrugell