
Las conservas de pescado más saludables
Las conservas son una forma sencilla, práctica, rápida y nutritiva de consumir pescado. Su oferta es amplísima, y precisamente por eso, a veces nos cuesta distinguir las conservas de pescado más saludables. ¿Mejor de peces pequeños como la melva o la caballa? ¿Con o sin sal? ¿En aceite de oliva, de girasol o el natural? Hoy recopilamos una serie de claves y recomendaciones para que puedas reconocer las conservas de pescado más sanas y, de paso te enseñamos algunos trucos para aprovecharlas al máximo a casa.
1- Asegúrate de lo que estás comprando
No es lo mismo una conserva de sardinas que un paté. La conserva será más saludable: cuantos menos ingredientes añadidos tenga, mejor, y que el ingrediente principal (el pescado) se parezca al aspecto original. Si son conservas procesadas, su valor nutricional baja.
2- Apuesta por las que tienen buenas propiedades nutricionales
Las de menor tamaño no acumulan tantos metales pesados.
3- En las convervas en aceite, no podemos saber la calidad del aceite que ponen y muy a menudo llevan demasiada cantidad.
Una buena opción es comprarlas al natural y añadir tu el aceite que utilizas en casa. Ahorrarás dinero y sabrás qué comes.
4- Aunque las conservas tienen sal y en consecuencia, mala fama, la sal que realmente afecta negativamente a nuestra salud es la de las comidas ultraprocesadas
5-Si compras conservas en aceite, puedes usarlo para preparar una mayonesa casera con aroma de atún, sardina, etc…
6- Si has comprado una conserva en escabeche, aprovéchalo para aliñar un bocadillo o para combinarlo con unas patatas chips para el vermut.
También lo puedes mezclar con atún, alcaparras y mayonesa y tendrás un untable muy sabroso para hacer canapés o bocadillos
¿Os gustan las conservas? ¿Cuáles son vuestras favoritas? Tienes infinidad de opciones para elegir entre las conservas de pescado saludables.